top of page

¡Cambios en el Infonavit! ¿Son buenos o malos?

CasasDesde el pasado diciembre de 2020 el Gobierno Federal anunció que se harían reformas al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) con el objetivo de beneficiar a los derechohabientes. ¿Quieres saber qué cambios vienen y cuándo entrarán en vigor? Aquí lo descubrirás.



Casas en Pachuca con terreno excedente desde 1,432,500


El pasado mes de diciembre el titular de Ejecutivo envió una reforma a las leyes y estatutos del INFONAVIT, creando nuevas Reglas para el Otorgamiento de Créditos (ROC) en donde se modifican algunos de los puntos de como debe ser el terreno y la casa que se adquirirán con esta prestación.


En el caso de las Casas Nuevas, las ROC señalan que debe de contar con acceso pavimentado, áreas verdes y equipamiento urbano, opciones de movilidad, así como esquemas formales para el mantenimiento de las áreas de uso común.


En el caso de un terreno, se determinó que no se puede ubicar en zonas de alto riesgo , contar con acceso y conexión a energía eléctrica, agua potable, desalojo de aguas pluviales y residuales, alumbrado público, telecomunicaciones así como servicio de recolección y disposición de residuos sólidos.


El objetivo de estos puntos es que los

Casas Premium desde 1362000

derechohabientes tengan acceso a una vivienda adecuada, segura y con infraestructura que garantice una mejor calidad de vida.


Algunos de los beneficios que tendrán los derechohabientes con esta reforma de la ley son los siguientes:


  • El derechohabiente podrá disponer de su ahorro de la Subcuenta de Vivienda.

  • Los derechohabientes tendrán la oportunidad de refinanciar su deuda con otra institución financiera.

  • Permitirá el acceso a nuevos tipos de financiamientos

  • se podrá comprar un terreno para una construcción progresiva

  • Autoconstrucción de vivienda en terreno propio

Los derechohabientes podrán acceder a un financiamiento en total libertad, de manera directa y sin intermediarios. Además, también tendrán la capacidad de solicitar créditos subsecuentes una vez que se hayan liquidado el préstamo anterior.


Además, aquellos ciudadanos que no se encuentran cotizando actualmente, pero tienen un ahorro en su Subcuenta de Vivienda, podrán utilizar dicho recurso para obtener el crédito requerido.



Fuente: Infobae, 22 abril del 2021





Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

5516499563

Blvd. Paseo de los Viñedos, S/N Zempoala, Hidalgo

  • Facebook

©2020 por Mi Casa Ideal En Pachuca. Creada con Wix.com

bottom of page